POTAJES GUISOS Y ESTOFADOS
LEGUMBRES GARBANZOS: Nutri-Tip Hobby Kitchen
Receta: Cocido madrileño de Hobby Kitchen en “Tres vuelcos”
Beneficios:
Importante aporte de fibra
Alto valor biológico
Antioxidante
Saciante
No tiene colesterol
Rico en B1
Para obtener una proteína de mayor calidad:
Se combina con cereales integrales
O
Con frutos secos y semillas
Valores Nutricionales:
Energía: 373
Agua 5,6
Proteínas: 19,4
Hidratos de Carbono: 55
Aceites: 5
Fibra: 15
Gramos por cada 100 g de producto
Conservación en seco:
En un recipiente cerrado en un lugar oscuro de la despensa
Conservación cocinados:
En el refrigerador, durante 3 días en recipiente cerrado
Congelación: Si
Cómo cocinar los garbanzos: partiendo de un líquido en ebullición provocamos la coagulación de la proteína en la superficie, impidiendo el intercambio de jugos entre el líquido y el alimento que cocemos en él. Los garbanzos son las únicas legumbres que se cocinan con este método, las demás legumbres parten de un líquido frio.
Curiosidades: para cocinar un género en ebullición en agua es necesario que esta hierva. El agua hierve a una temperatura de 100ºC, una ebullición intensa hace que el agua se evapore antes pero no aumenta la temperatura.
Si hay que añadir agua durante la cocción, esta debe de ser calienta a fin de no cortar la cocción.
Platos de garbanzos de la geografía española: Cocido madrileño, potaje de vigilia, cocido lebaniego, cocido maragato, potaje de garbanzos con migas de bacalao confitado, etc.
Receta: Cocido madrileño de Hobby Kitchen en “Tres vuelcos” para 4 personas
Ingredientes:
- 300 gr de garbanzos
- Agua para cubrir los ingredientes
- 300 gr morcillo
- 2 chorizos
- ¼ de pollo
- 1 espinazo
- 200 gr panceta salada
- 1 punta de jamón
- 1 hueso de rodilla
- 4 patata
- 3 zanahoria
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- ¼ de repollo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de sal
- 4 puñados de fideos
Elaboración:
- El día anterior, pon los garbanzos en remojo en agua para su hidratación (12 horas).
- En una olla pon agua a hervir, con todos los ingredientes menos los garbanzos y ponlo al fuego, cuando este caliente el agua añade los garbanzos sin el líquido de la hidratación.
- Cierra la olla y deja 20 minutos desde que empieza a tener presión en la olla.
- Mientras se hace el cocido, en un cazo pequeño hierve el repollo cubierto con agua y una punta de sal, cocina hasta que este blando y reserva.
- Apaga el fuego y cuando se pueda abrir la olla, saca el caldo, lo pasas a una cazuela pequeña para hacer la sopa junto con los fideos cueces unos 8-10 minutos y reserva.
- Emplatado: se llama cocido madrileño a tres vuelcos, pues primero vuelcas los garbanzos en una bandeja junto con las verduras, en otra bandeja acomodas las carnes y en otra sopera presentas la sopa de fideos.
Te invito a elaborarlo y nos envías tus comentario y fotos a través del correo de informacion@hobbykitchen.es
Fuentes:
(McGee, 2010) (González, 2011) (Cuadrado, 2010)
https://artsandculture.google.com/asset/preparaci%C3%B3n-del-cocido-madrile%C3%B1o/UAHiK70MsHIjUw
https://www.directoalpaladar.com/recetas-de-legumbres-y-verduras/receta-de-cocido-madrileno