Elegir una receta para este nuevo proyecto no es nada fácil y si además queremos que nos llene el corazón tampoco, preparando este articulo me encontré con un libro, el método IKIGAI, nos enseña a despertar nuestra verdadera pasión y cumplir con tu destino, con lo que tu SER te va marcando, me pareció fantástico pues unido a HACER consciente lo inconsciente a la hora de cocinar y comer, se une mi propósito con todos ustedes que te COMAS UN CUENTO.
El 5 de abril dia internacional de la conciencia quiero que lo celebren conmigo mirando hacia dentro y busquen esa receta de tu abuela, de tu madre y por qué no de tu padre que te recuerde algún momento de tu infancia…Yo ya la tengo en la punta de la lengua, la saboreo en mi celebro, cierro los ojos y me imagino todo el sabor que está aportando a mi boca, salivo y casi me la como. ¿Cuál es tu receta, tu recuerdo? El mío todavía no te lo voy a decir para que sigan en su retrospectiva de hacer consciente lo inconsciente, aquello que tienen dentro y todavía no ha aflorado. Les dejo con ello. Te diré que mi receta está llena de recuerdos, uno de ellos es de la madre de mi marido, que nos hacia una todas las semanas de recién casados, pero también recuerdo como un hijo mío decidido no probarla hasta los 8 años pues decía que no le gustaba, me costó educarle el gusto, pero al final conseguí que sea un gran anfitrión disfrutando mientras cocina para el y su familia con una copa de alegría.
¿Ya saben cuál es su receta? La mía es una simple tortilla de patata, con o sin cebolla, tan fácil como pelar las patatas, cortarlas en rodajas finas, y cocinarlas en un baño de AOVE ( aceite de oliva virgen extra) en tu sartén favorita, con un puntito de sal, una vez cocinadas, las escurrimos y atentos, vuelvan a poner parte de esa patata en la sartén para que no pierdan calor, cascan unos huevos, los baten y lo vuelcan sobre esa patata para oír el crunch!!!, el sonido que hace cuando se está formando la costra que va a recubrir esa patata….bajan el fuego, esperan y acaban volteándola para que se cocine la otra parte de la tortilla.
¡Guau!, hasta aquí te he llevado a mi receta del recuerdo, pero cada uno de ustedes seguro que tiene esta u otra que les ha hecho soñar, salivar, disfrutar, mi objetivo es ese sacarles de su monotonía y sueñen con una nueva receta que pueden compartir con todos nosotros, un placer.
RECETA:
TORTILLA DE PATATA
Ingredientes: 4 patatas peladas grandecitas cortadas en laminas, una cebolla si les gusta, 5-6 huevos, sal, AOVE (aceite de oliva virgen extra).
Utensilios: sartén antiadherente para hacer la tortilla de patatas, pelador.
Elaboración:
1. Pela las patatas, córtalas en laminas, ponlas en una cazuela cubiertas de AOVE (aceite de oliva virgen extra), sal, ¡OJO! si quieres con cebolla no te olvides de ponerla y a esperar a que estén en su punto.
2. Dejamos las patatas en la sartén, pero quitamos el exceso de aceite, cascamos los huevos en un plato hondo, batimos, salamos y con la sartén caliente volvamos el batido para que haga una costra, ¡¡¡un crunch!!! Bajamos un poco el fuego, al cabo de unos minutos le damos la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato, volvemos a meter en la sartén la tortilla hasta que esta cuajada al gusto de cada uno.
3. Sacamos y emplatamos.